
El anuncio lo dio en su intervención en el 68º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en Suiza, donde ratificó el compromiso del Gobierno colombiano con el régimen global drogas, pero cuestionando las fallas en la estrategia actual que, para la canciller, no ha logrado frenar el consumo, la producción y el tráfico de drogas.
La evidencia es contundente: el narcotráfico ha frenado el desarrollo de nuestro país, ha victimizado a millones de campesinos, ha financiado grupos terroristas y ha devastado ecosistemas esenciales como la Amazonía”, señaló la ministra en su intervención.
Además, Laura Sarabia aseguró que la propuesta de excluir la hoja de coca es respaldada por evidencia científica.
“La ciencia demostrará que la hoja de coca en sí misma no es perjudicial para la salud. Solo podremos arrebatársela a los narcotraficantes si aprovechamos su potencial en usos industriales, como fertilizantes y bebidas”, sostuvo la funcionaria colombiana. Con Infobae