
Durante los nueve días de celebración, se logró una importante reducción de delitos de alto impacto, consolidando un balance positivo en materia de orden público y convivencia ciudadana.
Los resultados operacionales son contundentes, según las autoridades. El hurto a motocicletas presentó una drástica reducción del 92 %, cifra notablemente superior al 64 % registrado en 2024. Asimismo, se realizaron 40 capturas: 32 en flagrancia, cinco por orden judicial y tres aprehensiones de menores de edad.
En cuanto a la seguridad ciudadana, hubo la recuperación de 19 celulares reportados como robados, la incautación de tres armas de fuego y seis armas traumáticas, así como el decomiso de 372 botellas de licor ilegal. Además, tres establecimientos comerciales fueron cerrados por incumplir normas regulatorias.
La estrategia también arrojó cifras alentadoras en otros frentes delictivos. El hurto a celulares disminuyó en un 88 % y las lesiones personales bajaron en un 68 %, en comparación con ediciones anteriores del festival. La línea de emergencia 123 atendió un total de 1.327 requerimientos, de los cuales 310 correspondieron a riñas, 148 a casos de violencia intrafamiliar y 99 a perturbaciones de la tranquilidad.
En temas de movilidad y control vial, se impusieron 563 comparendos y se inmovilizaron 58 vehículos, como parte del trabajo de prevención y regulación del tránsito en zonas de alta afluencia.
Asimismo se dispuso de un Puesto de Mando Unificado (PMU), que integró a la Alcaldía de Valledupar, la Gobernación del Cesar, el Ejército Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Cruz Roja, la Personería, la Defensa Civil, la Procuraduría, entre otras entidades.
Además del componente operativo,fueron desplegadas las campañas pedagógicas y preventivas orientadas al buen comportamiento ciudadano.