
Recientemente se llevó a cabo un vibrante evento que reunió a 55 emprendedores en La Loma, en medio de la celebración de las fiestas del santo cristo donde la diversidad y la creatividad brillaron en cada rincón. Este encuentro no solo celebró la innovación local, sino que también ofreció una experiencia gastronómica inolvidable para todos los asistentes. Conversamos con Antonellys Florez, líder de esta gran iniciativa que fomento la recuperación de las tradiciones locales. Agrego lo siguiente, “Con esto buscamos recuperar poco a poco las tradiciones de nuestra tierra, donde sea un encuentro que todos los artesanos exhiban su creatividad y ganas de salir adelante son sus artesanías y emprendimientos”
Entre los tantos emprendimientos, sobresalieron los que ofrecían fresas con crema. Aunque la variedad de este producto fue amplia, cada vendedor le otorgó su toque personal que lo hacía único. Los sabores trascendían las tradiciones, con variedad de opciones que incluían raspados, cholados y frappés, todos preparados con pasión y dedicación. No faltaron tampoco emprendimientos que ofrecían ropa para niños y adultos, así como artesanías personalizadas por emprendedores como la talentosa joven de «Quiero Verlo Pintado», quien se destacó por su habilidad en personalizar prendas y artículos al gusto del cliente.

La creatividad también se manifestó a través de las manos de aquellas tejedoras que exhibieron y vendieron su trabajo, que incluía bandanas y lacitos. Cuatro agrupaciones de tejedoras ofrecieron sus productos, destacando el talento local y la tradición de esta técnica artesanal. Sin embargo, uno de los protagonistas del evento fue un joven emprendedor que inicialmente no era tan conocido, pero que logró captar la atención de todos. Con su servicio de limpieza de muebles y colchones, presentó dinámicas interactivas que permitieron a los asistentes experimentar de forma práctica el valor de su oferta, generando un ambiente de entusiasmo y conexión.
La feria también se consolidó como un espacio integral que buscaba fomentar la gastronomía local. En esta ocasión, líderes de diferentes restaurantes se unieron para presentar lo mejor de sus menús. El proyecto fue liderado por el señor Johnny Chogo, con el apoyo de Carlos Ríos y Nelson Aristizabal los fundadores de «Charlyz Parrilla» y «Samuelito Restobar». Juntos tomaron la decisión de que cada establecimiento eligiese un producto diferente para destacar su singularidad. Así, la feria se convirtió en una vitrina donde los sabores de La Loma brillaron con luz propia, creando una oferta variada y deliciosa que atrajo a muchos.
Este evento no solo permitió a los emprendedores locales mostrar su creatividad y productos, sino que también fomentó un fuerte sentido de comunidad en el que la colaboración y la innovación son clave. La alegría y el entusiasmo que se vivieron durante esos días reflejan el potencial de La Loma como un centro de emprendimiento y creatividad, donde cada persona aporta su granito de arena para construir un futuro mejor.
COLOFÓN: la feria no solo fue una celebración de sabores, sino un claro ejemplo de cómo la unión y la pasión pueden generar un impacto positivo en la comunidad.
Felicitaciones a todos los organizadores y a los participantes, eso me llena de orgullo, hay que seguir apoyandolos a todo el que quiera emprender.