
En la mañana del 14 de mayo se conoció sobre el recurso de casación presentado por la defensa de Aida Victoria Merlano ante la Corte Suprema de Justicia. Esta medida legal marca un nuevo capítulo en el caso judicial que ha capturado la atención del público.
La medida busca apelar la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que incrementó la condena contra la influencer a 13 años y 7 meses de prisión. Esta sentencia se da en medio de los delitos cometidos durante la fuga de su madre, la excongresista Aida Merlano, de un establecimiento odontológico en el norte de Bogotá.
La defensa, liderada por el abogado Miguel Ángel del Río, argumenta que la resolución del 21 de marzo de 2024, que modificó la condena original dictada el 13 de septiembre de 2022, es injusta. Del Río sostiene que “se ha condenado indebidamente a Aida Victoria Merlano Manzaneda como coautora del delito de uso de menores de edad para la comisión de delitos, en concurrencia con fuga de presos, estableciendo una pena de ciento sesenta y seis (166) meses de cárcel y la inhabilitación de derechos y funciones públicas por el mismo período”.
El Tribunal Superior de Bogotá había revisado la sentencia de primera instancia, agravando la pena inicial, y negó la posibilidad de cumplir la condena bajo prisión domiciliaria. Este aspecto ha sido uno de los puntos más controvertidos y discutidos públicamente, dada la popularidad de Merlano como creadora de contenido digital y su impacto mediático.
La figura central de este complejo caso es Aida Merlano, excongresista cuya espectacular fuga en octubre de 2019 generó amplia cobertura mediática y polémica. Aida Victoria Merlano, su hija, se vio implicada en los hechos que facilitaron la evasión, lo que eventualmente llevó a su condena por “coautora del delito de uso de menores de edad para la comisión de delitos, agravado, en concurso con el de fuga de presos en calidad de cómplice”, específicamente señalados en el art. 188D y art. 448 de la Ley 599 de 2000, respectivamente.
El recurso de casación interpuesto por del Río busca no solo revertir la decisión del Tribunal Superior sino también aliviar el peso judicial sobre Merlano, cuya vida, según argumentan los abogados de Merlano, ha sido drásticamente alterada por este proceso. La defensa insiste en que se han violado principios del debido proceso y que la sentencia no refleja de manera justa las acciones y el grado de participación de Aida Victoria Merlano en los delitos imputados.
Las sentencias en contra de Merlano
En primera instancia, un juzgado de la capital condenó a Aida Victoria Merlano a siete años de prisión domiciliaria en 2022. Sin embargo, la defensa de la sentenciada apeló la decisión.
En segunda instancia, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ratificó la responsabilidad de Aida Victoria Merlano por la ejecución del plan de fuga de su madre, la excongresista Aida Merlano. La condena se relaciona con los delitos de favorecimiento de fuga y uso de menores para la comisión de delitos. La Sala encontró pruebas suficientes para ratificar la condena y, debido a este agravante, aumentó la pena de siete años a 13 años de cárcel, sin la posibilidad de ningún beneficio.
La sentencia de 42 páginas rechazó tajantemente los argumentos presentados por la defensa de Aida Victoria en el recurso de apelación. Según la Sala, Aida Victoria Merlano prestó un aporte esencial para la fuga de su madre, llevando todos los elementos necesarios hasta el consultorio en el que se encontraba la dirigente política.
En específico, uno de los videos de la cámara de seguridad del pasillo del centro odontológico registró cuando Aida Victoria le entregó un celular a su madre y le susurró algo al oído, como últimas instrucciones para la fuga. A pesar de que Aida Merlano había manifestado bajo juramento que sus hijos no tuvieron nada que ver, la Sala consideró que esta versión iba en contravía de las pruebas documentales y testimoniales recolectadas durante el extenso juicio. La sentencia quedó en firme en segunda instancia, y en ese momento su defensa anunció recurso de casación. Con Infobae