
No cesa la tormenta política que provocó el hundimiento en el Senado de la consulta popular con la que el presidente de la República, Gustavo Petro, pretendía refrendar buena parte de la reforma laboral que impulsaba en el Legislativo y que archivaron a mediados de marzo en la Comisión VII de la cámara alta.
Tras esa nueva derrota, el jefe de Estado ha convocado a una amplia movilización social en todo el territorio nacional para que la ciudadanía exprese, según él, el descontento por esa decisión y hagan uso del derecho constitucional a la huelga.
“La movililzación generalizada de la sociedad puede incluso lograr, apelando a la buena conciencia, que siempre existe en los humanos ,que se apruebe la reforma laboral y avance la reforma a la salud. Ojalá el espíritu de la constitución del 91 alumbre a la corte y salve a millones de viejos de su tristeza y soledad, y recobre instituciones que se han colocado en contra de la constitución [sic]”, dijo en su más recuente llamado a través de su cuenta oficial de la red social X, durante la noche del jueves 15 de mayo.
Ante esos reiterado llamados que ha hecho Petro, el dos veces alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, lo cuestionó duramente y señaló que las convocatorias que está haciendo mediante mecanismos de participación como los cabildos, estaban amañados y le recordó que si bien fue elegido como mandatario, fue un estrecho margen.
“Señor @petrogustavo, usted efectivamente es presidente legítimo (con todo y la nacionalidad italiana que se consiguió y que tiene) pero por un margen mínimo. Y, si las mayorías son lo que da legitimidad, los sondeos muestran que hoy estaría lejos de tenerla. Sus cabildos comprados y manipulados no son, ni la decisión popular, ni la democracia. El Congreso tiene una autoridad tan legítima como la suya [sic]“, expresó.
También criticó que si estaba intimidando a los opositores a su Gobierno con el llamado que hizo a la Fuerza Pública, luego de que se diera la decisión adversa a su propuesta.
“Cuando usted dice: ¨…escucharé la decisión popular como jefe de las fuerzas militares…y acataré las decisiones de los cabildos populares¨ ¿está amenazándonos con usar las fuerzas militares para violentar la Ley y agredir a las instituciones y a los ciudadanos? Es evidente que, en los estertores agónicos de su gobierno, que más que malo es irrelevante, solo busca desesperadamente caminos para quedarse en el poder [sic]”, agregó.
El exalcalde dio más sablazos a la propuesta del presidente, y aseguró que con esa convocatorias estaba llevando a Colombia a una situación política como la que padecen en el hermano país con el régimen del sátrapa Nicolás Maduro.
“Pero, Petro, ni las fuerzas militares le harán el juego para venezuelizar nuestra democracia, ni usted nos asusta con sus ínfulas de gran líder revolucionario. Que le quede claro, eso sí, que es usted el que amenaza con la violencia. No es coincidencia que escoja a Barranquilla, de donde son los contratistas del Estado que lo financiaron, para su lánguido espectáculo [sic]”, sentenció. Con Infobae